
El 8 de mayo de 2025 a las 12:00 hs se abrirán los sobres de la Licitación Pública Nacional N.º 1/2025, impulsada por el ORSNA y el Aeropuerto de Rosario para ejecutar la rehabilitación integral de la pista 02-20 del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas. El proyecto tiene un presupuesto oficial de $41.616 millones (IVA incluido, base enero 2025) y un plazo de ejecución total de 180 días corridos.
Las tres etapas de obra: cómo se transformará la pista – Leer mas abajo información actualizada.
La intervención está dividida en tres etapas principales: dos con pista operativa parcialmente, y una que requerirá el cierre total del aeropuerto por al menos dos meses.
🛫 Etapa 1 – Reconstrucción del extremo norte (umbral 20)
Duración estimada: al menos 30 días
-
Se desplazará provisoriamente el umbral 20 unos 1.000 metros hacia el sur, liberando un tramo de 750 metros para intervenir.
-
Se mantendrá una pista operativa de 2.000 metros de longitud, limitada a aeronaves de clase C (como B737 o A320).
-
Los despegues y aterrizajes requerirán un giro de 180° sobre la pista.
-
En esta fase se ejecutarán:
-
Reconstrucción de pavimento y márgenes
-
Instalación parcial del nuevo sistema de balizamiento
-
Demarcación provisoria y gestión de riesgos operacionales
-
-
Acceso a obra a través del obrador ubicado en el norte del predio, conectado por un camino exclusivo.
🛬 Etapa 2 – Reconstrucción del extremo sur (umbral 02)
Duración estimada: al menos 30 días
-
Finalizada la Etapa 1, se desplazará el umbral 02 1.000 metros hacia el norte.
-
Se intervendrán 750 metros del extremo sur, con pista operativa de 2.000 metros.
-
Continúa la limitación a aeronaves clase C.
-
Se completan:
-
Obras de pavimentación sur
-
Conexión de balizamiento ejecutado en la etapa anterior
-
Señalización y franjas de seguridad
-
-
Acceso de equipos exclusivamente por el camino perimetral. No se permite la circulación por la plataforma operativa.
✈️ Etapa 3 – Cierre total y reconstrucción del tramo central
Duración estimada: al menos 60 días
-
Se intervendrán 1.600 metros del tramo central de pista (entre progresiva 700 y 2.300).
-
No habrá operaciones aéreas durante esta etapa.
-
Se realizará:
-
Reconstrucción estructural completa del pavimento
-
Obras en el rodaje Bravo hasta el punto de espera
-
Señalización definitiva de umbrales y puntos de toma de contacto
-
Instalación final del sistema de balizamiento
-
Cambio en la modalidad de ejecución
Aunque inicialmente se había previsto realizar la obra en tres etapas, finalmente se resolvió ejecutarla de forma continua, con la pista completamente cerrada durante todo el período. Esta decisión implica que no habrá operaciones aéreas mientras duren los trabajos, lo que obliga a desviar todos los vuelos a otros aeropuertos cercanos.
Período de cierre total y condiciones operativas
El cierre del aeropuerto está previsto desde el 1 de septiembre hasta el 12 de diciembre de 2025, período durante el cual no se permitirá la operación de ningún tipo de aeronave, incluyendo vuelos sanitarios o de emergencia. La única excepción serán los helicópteros, que podrán operar desde sectores habilitados como la plataforma comercial o industrial, ya que no requieren pista.
Durante ese tiempo, no habrá hangares disponibles para uso auxiliar de obra, dado que todos están concesionados a privados. Si bien esas aeronaves no podrán operar, los propietarios podrán acceder a sus hangares y sectores habilitados.
🛠️ ¿Qué más hay que saber sobre la obra?
-
La pista del aeropuerto necesita una renovación profunda por desgaste estructural.
-
Durante las primeras etapas, solo podrán operar aviones medianos como los Boeing 737 o Airbus A320 (los que operan hoy en el aeropuerto)
-
Habrá controles estrictos para evitar confusiones con la señalización y el uso de zonas en obra.
-
Se va a construir una zona segura antes de cada extremo de pista para proteger los despegues y aterrizajes.
-
Todo el personal de la torre y de la obra estará especialmente coordinado para evitar errores.
-
Algunos trabajos se harán de noche o en horarios sin vuelos para no interrumpir la actividad del aeropuerto
✈️ Mucho más que una obra
Aunque la nueva terminal genera expectativa, la verdadera clave para el futuro del aeropuerto de Rosario es esta obra de pista. Sin una pista renovada y operativa, no se pueden sumar nuevas rutas ni recibir aviones más grandes. Por eso, más allá de los anuncios, el foco está puesto en que las obras avancen en tiempo y forma. El 8 de mayo será el primer paso de un proceso que puede definir el rumbo del aeropuerto en los próximos años.