Gracias a info de los foristas de skyscrapercity.com logre encontrar las estadisticas de los vuelos a Peru desde Rosario, confirmando lo que me habian comentando hace unos dias atras en mi visita al aeropuerto de Rosario.
En el siguiente cuadro se puede ver cómo fue evolucionando la ruta en los últimos meses del 2018 en los diferentes aeropuertos de Argentina:
AEROPUERTOS | Ene | Feb | Mar | Abr |
Buenos Aires | 75.781 | 74.877 | 78.227 | 76.728 |
Cordoba | 11.847 | 11.891 | 12.544 | 12.220 |
Rosario | 9.527 | 9.466 | 10.054 | 9.738 |
Mendoza | 4.377 | 4.846 | 5.263 | 7.794 |
Tucuman | 3.168 | 3.419 | 3.866 | 5.261 |
Salta | 4.064 | 3.766 | 3.980 | 2.981 |
El aeropuerto de Lima es uno de los principales hubs que tiene el grupo LATAM. Hace unos meses tuve la oportunidad de estar por trabajo en Lima y aproveche uno de los vuelos que salen muy temprano desde Rosario para conectar con varios vuelos hacia el caribe y Estados Unidos. Y si tu destino final es Lima el vuelo también es genial porque sale muy temprano llegando a media mañana a Lima ya que hay diferencia horaria de dos horas.
Analicemos ahora como ha aumentado en el último tiempo la cantidad de pasajeros que vuelan a Lima desde Rosario:
Este aumento de pasajeros ha generado que LATAM pase a operar el avión más grande con pasillo único que tiene en su flota, el Airbus A321, en el siguiente link pueden leer más sobre este cambio:
Mendoza junto con Buenos Aires es la única que tiene hoy en día operando dos compañías a Lima: LATAM y Avianca. El año pasado también se había anunciado que Córdoba comenzaría a ser servida por Avianca pero se volvió para atrás con esa decisión. Se rumorea que Rosario también está en ese plan, pero esos son solo rumores que se escuchan por ahí.
Este es el último informe que publico EANA en mayo, en donde se puede ver como Mendoza con estos nuevos vuelos de Avianca saco la delantera en esta ruta, lo que significa que en el resto de los destinos aún podría existir mercado que no es explotado, será cuestión de analizar qué es lo que sucederá a partir de ahora con la fuerte subida del dólar que nos está afectando y como se comportaran los viajeros argentinos ante esta situación.
Volé varias veces a Lima, pero nunca me pude quedar en la ciudad, siempre en conexión. Aeropuerto horrible, pero aunque no lo creas, me gusta más que GRU.