Desde que se produjo la gran devaluación la cantidad de pasajeros internacionales han ido cayendo poco a poco, pero este abril muestra una caída sumamente notoria
Por Aeropuerto:
Aeropuerto | 2018-Abr | 2019-Abr | Var Abr.19 – Abr.18 | Var. 2019 vs 2018 | Var. 2019 vs 2015 |
Ezeiza | 819 | 965 | 18% | 10% | 37% |
Aeroparque | 250 | 25 | -90% | -53% | -28% |
El Palomar | 10 | ||||
Cordoba | 92 | 52 | -43% | -23% | 66% |
Mendoza | 53 | 39 | -27% | 1% | 158% |
Rosario | 49 | 34 | -32% | -14% | 229% |
Salta | 3 | 6 | 88% | 15% | 135% |
Tucuman | 10 | 4 | -56% | -1% | |
Neuquen | 4 | 3 | -17% | -17% |
Los aeropuertos del interior, en su mayoria han perdido pasajeros internacionales y esto es algo que se seguira acentuando ya que las aerolineas han modificado su capacidad y operaciones en muchas rutas, no solo en Rosario.
Un cuadro que me parecia interesante mostrar es este:
Si bien Rosario perdio pasajeros, muchas de las rutas siguen apareciendo en el ranking nacional de pasajeros mas transportados:
Vuelos Cabotaje sigue creciendo a gran ritmo
Con cada dia mayor cantidad de oferta, los vuelos cabotaje siguen creciendo a un muy buen ritmo:
Aca queria mostrar otro grafico que me parecio muy interensante:
Cada dia aparecen mayor cantidad de rutas interprovinciales que parten desde Rosario. Esto se debe principalmente a la llegada de Flybondi, que permitio que mas pasajeros puedan partir de Rosario sin pasar por Buenos Aires. Iguazu y Salta estan al tope del ranking. Tambien Bariloche y Mendoza se asoman timidamente con vuelos operados solo por Aerolineas Argentinas. Seguramente estos dos destinos sean los proximos a explotar junto con Neuquen que tambien se lo ve repetido en varias posiciones.
Y estas rutas en abril del 2018 se habian comportado de esta manera:
Esto fue un resumen rapido de lo que paso en Abril, si quieran leer un poco pueden acceder al informe completo de la ANAC presionando aqui.