Una muy mala noticia para los tucumanos que pierden dos nuevas conexiones que habían logrado en los últimos años.
Esta perdida viene totalmente conectada con la situación económica que está atravesando Argentina.
Miremos como han disminuido la cantidad de pasajeros que hacían estas rutas desde Tucumán en los últimos meses:
2018 | Tucuman – Santiago | Tucuman-San Pablo |
Enero | 3400 | sin datos |
Febrero | 3503 | sin datos |
Marzo | menor a 2300 | sin datos |
Abril | 3194 | sin datos |
Mayo | 2397 | sin datos |
Junio | 2930 | 3146 |
Julio | menor a 3600 | 3640 |
Agosto | 3824 | 3555 |
Septiembre | 1738 | 2201 |
Octubre | menor a 1900 | 1997 |
¿Que dice la empresa?
Esta difícil decisión, está vinculada al contexto económico actual, el impacto de la devaluación del peso argentino y la demanda en la ruta.
La suspensión de estos vuelos no tendrá impacto alguno en la fuente laboral de las personas que hoy desempeñan tareas en Tucumán, tanto en el aeropuerto como en la oficina comercial.
Aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets para volar a esos destinos luego de la suspensión de estas rutas, tendrán la posibilidad de realizar cambios de fecha y lugar, o solicitar la devolución del importe abonado.
En Rosario…
LATAM viene ajustando mucho sus operaciones a Santiago de Chile desde Argentina. En Rosario también perdimos varias frecuencias a la semana, pasando de un vuelo diario a tener solo 4 frecuencias semanales desde enero.
Claramente el turismo por compras ha caído de manera notoria y las aerolíneas están ajustando sus números para no perder rentabilidad.
Pingback: Pasajeros internacionales - ¿Como han variado en estos meses? | Rosario Vuela
Pingback: Noviembre 2018. Continua la baja de pasajeros internacionales en el país. | Rosario Vuela