No es ninguna novedad que la cantidad de pasajeros internacionales han disminuido por la devaluación del peso argentino.
Basándome en los datos de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la ANAC de Brasil y otros organismos recolecte data para ver como se ha comportado la cantidad de pasajeros que parten desde Rosario a cada uno de los destinos internacionales regulares.
Este grafico nos muestra como han disminuido la cantidad de pasajeros internacionales en todo el país:
Ahora, miremos esta tabla. Estos datos corresponden al 2018:
enero | febrero | marzo | abril | mayo | junio | julio | agosto | septiembre | octubre | |
Lima | 8050 | 8904 | 8976 | 7739 | 9160 | 7378 | 7837 | 5769 | 6573 | 6828 |
San Pablo | 9598 | 9739 | 11161 | 10315 | 10228 | 7300 | 9234 | 6415 | 8156 | 7891 |
Santiago | 8885 | 9448 | 8953 | 9179 | 9365 | 6688 | 10392 | 6665 | 7312 | 5046 |
Rio de Janeiro | 9227 | 8881 | 7879 | 5235 | 4892 | 2234 | 4326 | 3216 | 5003 | 5087 |
Porto Alegre | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2282 | 2064 | 2307 | 2548 |
Recife | 0 | 0 | 489 | 1168 | 930 | 819 | 1165 | 1053 | 1438 | 1148 |
Panama | 6840 | 7706 | 7948 | 7015 | 8972 | 8137 | 8538 | 6438 | 7243 | 7445 |
Ahora miremos el grafico, que nos hará mas intuitivo el análisis de estos datos:
Destino por destino
Son muy pocos los destinos en donde los pasajeros han aumentado. Si bien, para hacer un análisis mas acertado deberíamos comparar estos datos con el mismo periodo del año pasado, se puede apreciar que en la mayoría de los destinos se han perdido pasajeros.
Ahora, ¿Cual es el destino que mas pasajeros ha perdido?
Claramente Santiago de Chile, con la partida de SKY y la disminución de vuelos de LATAM, esta ciudad es la que mas sido afectada.
San Pablo es otro de los destinos que ha perdido pasajeros, pasando de un promedio de 10 mil pasajeros a 8 mil. Hace unos días se conoció que LATAM levantaría esta ruta en Tucumán por la poca cantidad de pasajeros, creo que por ahora Rosario no esta en las mismas condiciones. San Pablo es una de las rutas históricas de LATAM y ademas el mercado esta mucho mas desarrollado que en Tucumán. Lima es otra ruta golpeada, aunque sus caída no es tan abrupta como la de las anteriores ciudades.
Si bien Rio de Janeiro muestra una curva rara, sufrió varias modificaciones en la cantidad de vuelos que recibe. Durante el verano hubo frecuencias diarias y luego en junio solo hubo 3 vuelos semanales. Salvo el mes de agosto, la cantidad de pasajeros tiende a recuperarse.
¿Que destinos han salido mas ilesos?
Claramente, el vuelo a Panamá es el que mas ileso ha salido. La cantidad de pasajeros se mantuvo casi constante todo el año, inclusive empezando en lo mas bajo del ranking a principios de año y trepando a una de las ciudades que mas pasajeros mueve desde Rosario.
Porto Alegre y Recife aparecen tímidamente
En marzo de este año Azul inaugura la ruta a Recife y los números muestran que ha sido un éxito. En julio la misma compañía inaugura los vuelos a Porto Alegre con idénticos resultados. Si bien estos destinos están en la parte inferior del grafico, claramente se nota que le esta yendo muy bien. Recordemos que a Recife se vuela una vez por semana y Porto Alegre tiene solamente tres frecuencias semanales.
Así es como se han comportado los pasajeros durante este año. ¿El año que viene tendremos otro año con nuevas rutas internacionales o creen que es hora de comenzar a fortalecer el mercado cabotaje?