Ayer me encontré con un llamado a concurso de ofertas de precios que me pareció interesante publicarlo: la concesión del uso y explotación con fines exclusivamente publicitarios y/o promocionales de espacios públicos en el interior, exterior y mobiliario urbano del aeropuerto.
Algo que vengo recalcando hace un tiempo es que un aeropuerto no solo se pude financiar de las famosas tasas aerocomerciales.
Un Aeropuerto es todo un negocio inmobiliario detrás de lineas aéreas y pasajeros y estos permiten mejorar sus ingresos, que esperemos sean convertidos en obras.
Hace uno días les contaba como en el Aeropuerto de Montevideo colocaban publicidad hasta en los lugares menos pensados, esos espacios publicitarios generan mas ingresos:
¿Que propone este concurso de ofertas?
Plazos
Canon
Canon Variable: se deberá abonar mensualmente por un monto no inferior y de acuerdo escala subsiguiente:
- 1 año: 15% calculado sobre ventas a mes vencido sin IVA
- 2-3 años: 30%calculado sobre ventas a mes vencido sin IVA
- 4-5 años: 50 %calculado sobre ventas a mes vencido sin IVA
¿Donde se podrá instalar publicidad?
Dejo algunos recortes de lo que sera la actual terminal con las nuevas remodelaciones.
Se puede ver cual es la propuesta del aeropuerto para instalar publicidad:
Planta baja, área cabotaje y check in:
Área internacional:
Planta Alta:
Equipos a instalar
- 8 unidades doble cara TV LED 49” en totem metálico total para exterior
- 9 TV LED de 46” funcionando como una única pantalla digital. (videowall)
- 1 Back light (gigantografia) frente en zona check in y laterales
- 16 Graficas en columnas arriba de los locales centrales
- 5 Back light con soporte en paredes en altura sector Puerta 5 (internacional)
- 1 Grafica (gigantografia) sobre pared ingreso oficinas administrativas
- Graficas en columnas sector mirador y balcón
- Por razones de seguridad, se excluyen las intervenciones en la escalera de marmol.
- 12 Graficas en columnas
- 1 Grafica Central en cada cinta transportadora de equipaje
- 1 Grafica ( gigantografia) en pared
- 12 Graficas en columnas
- 1 Grafica central en cinta transportadora de equipajes
- 2 Graficas en paredes en sala de equipajes
- 1 Grafica en pared sector migraciones
- Grafica en puertas de acceso (interior y exterior)
- Grafica en paredes interiores
Otros:
- Carros portaequipajes
- Escalara mecánica
- Ascensores
El listado anterior representa la cantidad mínima a ofertar por parte de los interesados. Se podrá incorporar otros elementos, pero antes deberá ser aprobado por el Aeropuerto.
Ademas se deberá destinar un mínimo de ocupación del 20% del total de las pantallas y/o carteles instalados para por ejemplo: información institucional, información al pasajero, etc, que genere el ente, incluyendo a cargo del adjudicatario la preimpresión, impresión, fijación y reposición, actualización de los mismos.
Concluyendo, me parece una medida excelente y muy difundida en aeropuertos a nivel mundial que permitirá contar con ingresos adicionales para mejorar las instalaciones del aeropuerto.
Viste los carritos para poner el equipaje? Tienen publicidad de México. Eso es una inversión que hizo el gobierno de ese país o eran descarte allá y estos los compraron?